Emprendedor especialista: ejemplos y qué es

BBVA-emprendedor-especialista-1024x575.jpg



Existen muchos tipos de emprendedores: corporativo, visionario, inversionista… Los emprendedores especialistas son una de las cuatro variables en las que Joe Abraham, emprendedor en serie, ha definido el ADN del emprendimiento. Abraham divide este ADN en un cuadrante en el que las opciones son: constructor (‘builder’), oportunista (‘opportunist’), especialista (‘specialist’) e innovador (‘innovator’). Juntos, forman el cuadrante BOSI, por las siglas de los adjetivos en inglés. Los especialistas tienen la virtud de ver una oportunidad de negocio donde otros han fracasado.

¿Qué es un emprendedor especialista?

Un emprendedor especialista es una persona con conocimientos técnicos y específicos sobre el sector concreto en el que decide emprender: un abogado que lanza un servicio legal de tramitación ‘online’, un biólogo que emprende y crea un ‘software’ para detectar un virus o un banquero que desarrolla una plataforma de pagos. Desde Adecco, añaden que este tipo de empresario “aprovecha los errores de otros para encontrar una oportunidad para su negocio”. Precisamente la experiencia le permite identificar dónde está el fallo de otros y convertirlo en éxito para él. En definitiva, sabe sacar provecho de los vacíos de otras ideas.

La revista ‘Emprendedores‘ destaca que los emprendedores especialistas son buenos liderando equipos, aunque suelen ser individualistas. Además, este tipo de empresarios tiene algunos puntos en común con el emprendedor visionario: en ambos casos, se trata de perfiles innovadores y que siempre están en busca de una oportunidad.

Ventajas e inconvenientes del emprendedor especialista

Las características del emprendedor especialista nos arrojan conclusiones sobre cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de este perfil.

  • Expertos y perfeccionistas. En BusinessBalls, una plataforma de formación en línea especializada en negocios, aseguran que los emprendedores especialistas siempre prestan un buen servicio a sus clientes porque son expertos y perfeccionistas en su campo.
  • Analíticos y metódicos. La misma plataforma añade que se trata de personas que trabajan con mucha atención al detalle: buscan el desarrollo de su negocio siguiendo metodologías estrictas y cumpliendo altos estándares de calidad, al ser expertos en la materia.
  • Contrarios al riesgo. Tomar decisiones muy meditadas tiene un punto débil: el crecimiento de la compañía será más lento, puesto que estos emprendedores no arriesgan ni diversifican demasiado. Esta forma de trabajar también complica que el emprendedor especialista sobresalga frente a la competencia, según ‘Entrepreneur‘.
  • Foco en las oportunidades. El emprendedor especialista es capaz de ver una oportunidad donde otros fracasan; tiene facilidad para detectar errores y solventarlos.
  • Individualistas. Conocen tan bien su área de actividad que pueden resultar individualistas y tener dificultades para trabajar en equipo, algo esencial en el mundo del emprendimiento. Por eso, es recomendable que este tipo de emprendedores escuche a los miembros de su plantilla y les deje actuar.



Source link

Share this post with your friends

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Translate »